Representación sociolingüística de lo rural mediante recursos de oralidad simulada en dos obras teatrales de Roberto Navarrete
Resumen
Bajo el concepto de oralidad simulada, en este artículo se realiza una caracterización sociolingüística de dos obras inéditas de temática campesina del dramaturgo nacional Roberto Navarrete: El cochayuyero y La mariposa en el barbecho. Para ello, se rastrearon los recursos fónicos, léxicos y morfosintácticos que el autor seleccionó para representar el habla de los personajes rurales de los textos analizados y, a partir de ello, se propone una lectura de recentralización de lo campesino en el teatro de la época.
Palabras clave
Pepresentación sociolingüística, Oralidad simulada, Teatro, Habla rural
Cómo citar
Pereira, D., Henríquez Puentes, P., Amaya, J., & Masquiarán, N.
(2018).
Representación sociolingüística de lo rural mediante recursos de oralidad simulada en dos obras teatrales de Roberto Navarrete.
Boletín de Filología, 53(1), pp. 195-216.
Consultado de https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/50643/53229
Número
Sección
Artículos
Publicado
2018-07-24