La antigua comedia romana de Plauto y Terencio modeló intrínsecamente a la comedia humanística latina. Esta, en efecto, imitó a su predecesora no solo en sus argumentos y estructura, sino también en su lengua. En este trabajo nos proponemos justamente examinar en detalle cómo se manifiesta esta influencia léxica y fraseológica en la comedia Corallaria (ca. 1432), la primera de las siete que compuso Tito Livio Frulovisi.
Arbea G., A., Brañes, M. J., & Beltrán H., J. (2018). Fuentes plautinas y terencianas en la comedia humanística latina Corallaria (ca. 1432), de Tito Livio Frulovisi. Boletín De Filología, 52(2), pp. 11–36. Recuperado a partir de https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/48595