i

La recepción de manuscritos para el Boletín de Filología se encuentra suspendida hasta nuevo aviso.

Comunicaremos a través de esta vía y por medio de redes sociales cuando volvamos a recibir propuestas.

Historias que cuentan los gitanismos en los Catauros de Fernando Ortiz

Autores/as

  • Ivo Buzek Universidad Masaryk

Resumen

El artículo analiza la relación entre diferentes aspectos que pueda abarcar el diccionario monolingüe: ser testigo de la historia del léxico, representar un género del discurso pedagógico o ser un símbolo de la soberanía nacional. En concreto, se estudian aquí gitanismos documentados en las ediciones del Catauro de Fernando Ortiz (1923, 1985) y se presta atención a cómo iba cambiando su presencia tanto en la macroestructura como en la microestructura de ambas ediciones. Se sostiene que estos datos lexicográficos podrían reflejar los cambios en la historia de esta parcela del léxico del español cubano, los avatares de la historia moderna de la isla y la evolución del sentimiento de la identidad nacional cubana.

Palabras clave:

español cubano, gitanismos, lexicología y lexicografía históricas, historia e identidad