Andrés Bello, historiador de la lengua. Sobre el Cantar de Mío Cid
Resumen
La inagotable dedicación de Bello al estudio y sus ansias de conocimiento en distintas ramas del frondoso árbol de las ciencias humanas le permitirían producir en su fecunda vida obras que lo consagraron como excepcional polígrafo y guía intelectual de muchos americanos en el siglo XIX. Seguramente la primera inclinación queel singular caraqueño tuvo fue la de historiador, si bien por razones perfectamente explicables no llegó a desarrollar una labor continuada en el campo de la historia de la lengua, ni tan lograda científicamente
como sus excepcionales condiciones hubieran augurado. Sin
embargo, su edición y anotación del Cantar de Mío Cid tiene aspectos de gran modernidad y son manifestaciones del genio lingüístico de Bello, que con esta obra filológica aportaría estimable ayuda a la que
décadas después consagraría a Menéndez Pidal.
Palabras clave
cultura lingüística americana, Bello filólogo, Bello y Menéndez Pidal
Cómo citar
Frago, J.
(2015).
Andrés Bello, historiador de la lengua. Sobre el Cantar de Mío Cid.
Boletín de Filología, 50(1), Pág. 107 - 134.
Consultado de https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/36732/38324
Número
Sección
Artículos
Publicado
2015-07-08