i

La recepción de manuscritos para el Boletín de Filología se encuentra suspendida hasta nuevo aviso.

Comunicaremos a través de esta vía y por medio de redes sociales cuando volvamos a recibir propuestas.

Oralidad letrada: Lihn y el rescate del coloquio culto

Autores/as

  • Andrés Gallardo Departamento de Español, Facultad de Humanidades y Arte, Universidad de Concepción

Resumen

Contrariamente a lo que sucede en las lenguas vernáculas, en una lengua estandarizada la oralidad básica es siempre marginal, porque el desarrollo de la escritura ha influido en todas sus propiedades y funciones, así como en el sistema de actitudes de los hablantes. Lo que existe es una oralidad letrada, esto es, permeada de intelectualización y marcada por el sistema de escritura. Ello es especialmente detectable en la producción de poetas contemporáneos, como Enrique Lihn, en cuyos textos se perciben, estilizados, rasgos característicos del coloquio culto.    

Palabras clave:

idioma estándar, oralidad, escritura, poesía contemporánea