Consideraciones sobre el humor verbal
Resumen
Un aserto aceptado por todos y que no merece la pena justificar con prueba alguna es que, cuando un problema es importante, los científicos se ocupan mucho de él y, cuando no, tan apenas llega a interesarles. No hay ensayos sobre la liberación de la mujer o sobre el calentamiento global en la Edad Media, ni abundan los tratados sobre alquimia o sobre la predestinación en la actualidad. En el campo de la lingüística sucede algo parecido: típico del momento presente es el enfoque pragmático y el cognitivo, como en otro momento lo fueron el estilístico y el formalista. Pero esta correspondencia entre el realce social de un cierto objeto de estudio y la recaída de la atención de los investigadores sobre el mismo se quiebra sorprendentemente en el caso del humor en la lengua española.
Cómo citar
López García, .
(2008).
Consideraciones sobre el humor verbal.
Boletín de Filología, 43(1), Pág. 241-253.
Consultado de https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/18052/18833
Número
Sección
Notas
Publicado
2008-01-01