Duración absoluta de las vocales del español urbano y rural de la provincia de Ñuble
Resumen
El presente trabajo compara la duración absoluta de las vocales de tres grupos de hablantes del español de la provincia de Ñuble (Chile): urbano alto, urbano bajo y rural bajo. Los datos acústicos muestran que se manifiesta una relación entre estrato social y duración vocálica: mientras más cercano a la urbe y más alto sea elestrato social del hablante, menor será la duración de sus vocales y viceversa. Las explicaciones que pueden fundamentar este fenómeno están relacionadas con la mayor o menor tensión articulatoria, pero también con factores extralingüísticos como la concepción del tiempo de los informantes y la mayor o menor familiaridad con la situación comunicativa establecida para obtener las grabaciones.
Palabras clave
análisis acústico, duración vocálica absoluta, tensión articulatoria, habla urbana y rural.
Cómo citar
Pereira, D., & Soto Barba, J.
(2011).
Duración absoluta de las vocales del español urbano y rural de la provincia de Ñuble.
Boletín de Filología, 46(1), Pág. 153-160.
Consultado de https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/18031/18813
Número
Sección
Artículos
Publicado
2011-01-01