Ideas lingüÃsticas en prólogos de diccionarios diferenciales del español de Chile. Etapa 1875–1928
Resumen
En el presente estudio se analizará un componente lexicográfico paratextual como es el prólogo. Este análisis se llevará a cabo en cinco diccionarios monolingües diferenciales publicados en Chile entre los años 1875 y 1928. La finalidad de este estudio es mostrar cómo este tipo de diccionario se articula como herramienta lingüÃstica. Una herramienta lingüÃstica es un elemento fundamental dentro del
proceso estandarizador, en especial, en la dinámica codificadora. Por lo mismo, el análisis mostrará cómo estos diccionarios se articulan como actos glotopolÃticos, al dar cuenta de ideas lingüÃsticas tales como el tratamiento de una lengua nacional, la lengua ejemplar, la variante prestigiosa y la diferencialidad, entre otras.
Palabras clave
LexicografÃa diferencial, estandarización, análisis histórico del discurso, glotopolÃtica
Cómo citar
Chávez Fajardo, S.
(2010).
Ideas lingüÃsticas en prólogos de diccionarios diferenciales del español de Chile. Etapa 1875–1928.
BoletÃn de FilologÃa, 45(2), Pág. 49-69.
Consultado de https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/17996/18789
Número
Sección
ArtÃculos
Publicado
2010-01-01