El reconocimiento del estatuto de refugiado por motivo de violencia basada en el género durante situaciones de conflicto armado

Autores

  • Sabrina Paula Vecchioni Universidad de Buenos Aires

Resumo

La definición clásica de refugiado ha sido puesta a prueba por los eventos de un mundo en constante cambio frente a la necesidad de protección internacional cuando aquella proporcionada por el Estado de nacionalidad o de residencia habitual no resulta efectiva. Los desplazamientos masivos de población originados por conflictos armados pusieron a prueba el estatuto de refugiado a partir de interpretaciones regionales que amplían los supuestos de protección internacional. Sumado a ello, vale señalar el desarrollo, por parte de las teorías feministas, respecto a la violencia basada en el género en dichos contextos. En este trabajo analizamos la complementariedad del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario a la luz del derecho internacional de los refugiados, con el fin de establecer la plena e irrestricta vigencia de la protección internacional en los casos de mujeres forzadas a desplazarse de sus países de origen, como consecuencia de una situación de conflicto armado.

Palavras-chave:

Estatuto de refugiado, conflictos armados, violencia basada en el género.

Biografia do Autor

Sabrina Paula Vecchioni, Universidad de Buenos Aires

Sabrina Paula Vecchioni es abogada. Diplomada en Ciencias Sociales con men-ción en Género, Sociedad y Políticas de Flacso-PRIGEPP. Profesora de Derecho In-ternacional Humanitario, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Prosecretaria administrativa de la Comisión para la asistencia integral y protección al refugiado y peticionante de refugio, Ministerio Público de la Defensa, Defensoría General de la Nación, Argentina. Su correo electrónico es svecchioni@gmail.com.